
Este año el Campus Party será en formato digital. ¿Quieres saber cuáles speakers y workshops no puedes perderte? Aquí te lo contamos.
El Campus Party 2020 llega en formato digital gratuito y con speakers de talla global. Luego de más de 80 ediciones alrededor del mundo, esta será la primera edición que conectará simultáneamente a 30 países.
Campus Party es una experiencia multimodal que busca reunir personas de diferentes áreas para generar comunidades de trabajo diversas y fomentar la innovación y la creatividad.
La historia
El evento comenzó en España en 1996. En sus orígenes, fue organizado como una LAN party por EnRED, una organización juvenil local de Benalmádena. En 1998 comienza a llamarse Campus Party, además de tomar autonomía de las organizaciones que la vieron nacer. Las reuniones fueron creciendo año tras año, hasta que, a inicios del milenio, salió de las fronteras españolas.
Para su creador, Paco Ragageles, Campus Party es mucho más que una LAN Party. Deja atrás los objetivos de reunirse a jugar videojuegos o simplemente intercambiar información sobre temas especializados. Es una experiencia que tiene objetivos formativos. Hoy en día es considerado uno de los eventos de tecnología más importantes del mundo.
La idea que se mantiene desde el principio es “vivenciar el futuro”. Toda la experiencia se enfoca en innovación y encontrar soluciones creativas a los problemas que enfrenta el mundo. La organización se extiende por varios días y la invitación a los participantes (campuseros) a acampar dentro del predio hace énfasis en la construcción de vínculos y la conformación comunidades de trabajo.
Organización
Las áreas de trabajo de Campus Party se distribuyen en Ciencia, Creatividad, Innovación, Tecnología, Emprendimientos y Entretenimiento digital. Para cada una de ellas se llevan a cabo charlas, talleres, desafíos, hackathons, llamados a ideas o actividades especiales. La zona “Experience” alberga startups y makers, exhibiciones de juegos, simulaciones, luchas de robots, drones, realidad virtual y aumentada, proyectos académicos y mucho más.
Sin dudas, toda la experiencia es fantástica y muy atractiva para estudiantes y programadores, así como para gamers, expertos de la industria e incluso para empleadores. Sin embargo, el público objetivo prioritario al que apunta Campus Party es estudiantes universitarios de entre 18 y 29 años.
Precisamente, para atraer a su audiencia Campus Party propone personalidades para las charlas y talleres, que son difíciles de dejar pasar. Entre ellos, el reconocido físico, Stephen Hawking; el creador de la World Wide Web, Sir Tim Berners-Lee; Steve Wozniak, cofundador de Apple; los directores de cine Alfonso Cuarón y Víctor Pérez; incluso los primeros astronautas en llegar a la luna, Neil Armstrong y Buzz Aldrin.
La edición 2020
Las ediciones que estaban programadas para principio de este 2020 tuvieron que ser postergadas debido a la emergencia sanitaria que tomó por sorpresa a todo el planeta. Sin embargo, siguiendo su propio espíritu de innovación, Campus Party vio esa dificultad como una oportunidad para explorar nuevos canales.
En esta ocasión, Campus Party 2020 trae una edición digital y global. Será un evento online que conectará a más de treinta países en simultáneo y por tres días. Para ello, habrá charlas online, experiencias virtuales y más. Sin dudas, representará un desafío único, global y procurará usar la tecnología para “reiniciar el mundo”.
Adicionalmente, el sitio web cuenta con una sección Experiencia VR que se puede visitar con dispositivos compatibles. En este espacio hay una invitación a pensar cómo podemos mejorar la sociedad en la que vivimos a través de la tecnología.
Edición digital y glocal
Campus Party 2020 tiene un Global main stage donde se presentarán por streaming los keynote speakers. El resto de los stages varían su agenda por país haciendo de cada edición del Campus Party una mezcla entre oradores internacionales y locales.
La experiencia digital permite que cada usuario pueda participar de las actividades que le interea sin moverse de su hogar. Si bien es una contingencia debido a la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, esta modalidad online permite ampliar tanto la audiencia como la accesibilidad de los speakers.
Estas son algunas de las charlas que te recomendamos:
- Technology will solve the world’s problems – Fabrice Grinda
- Machine Learning: Opportunities and Challenges – Tom Dietterich
- The Use of Open Culture in Starting Your Own Company – Jon ‘maddog’ Hall
- Cut The Drama: Go Exponential – Maickel Melamed
- Panel ‘Women in tech’ – Mónica Fonseca, Veronica Ruiz Del Vizo, Cristina Pombo y Maite Sarasua
- Conversation with Edward Snowden on how to reboot the world – Edward Snowden
¡Asegúrate de chequear la agenda de los stages locales de Campus Party 2020 para no perderte ninguna charla! Para los workshops hay cupos y algunos de ellos ya están llenos, por lo que hay que anotarse pronto para no quedarse afuera.
Bunker DB es parte de la innovación y la creatividad campusera
Elena Spagnuolo, CBO de Bunker DB, también estará participando como speaker. Para verlo, solo deberán ingresar en el stage Work & Life el sábado 11 de julio a las 17.00 (hora de Uruguay) para indagar en cómo la tecnología puede ser la apuesta diferencial para el éxito post Covid-19.
Comprender los datos y el comportamiento de nuestros consumidores es fundamental para optimizar nuestras estrategias y así agilizar la toma de decisiones mediante la implementación de algoritmos y tecnología en la base de nuestro negocio.
Marketing Digital, data y Coronavirus ¿Cómo invertir nuevamente en publicidad? – Elena Spagnuolo #CPDEUY
Reserva tu lugar aquí:
Marketing Digital, data y Coronavirus ¿Cómo invertir nuevamente en publicidad? – Elena Spagnuolo
Mirar hacia el mañana
El mundo, así como Campus Party, está intentando vislumbrar qué viene después del parate mundial obligado por el Coronavirus. La declaración de la pandemia, el freno a las actividades y el confinamiento han puesto en perspectiva casi todos los aspectos de la vida cotidiana.
Campus Party siempre ha propuesto una cultura de cambio; este año parece que es imprescindible. El movimiento detrás del evento se autodefine como soñadores, “demoledores” y creadores.
Este 2020 la invitación alrededor del mundo llega para considerar todo lo que se ha logrado e imaginar qué tan lejos se puede llegar.
Si vas a compartir contenido en tus redes, recuerda usar el hashtag #CPDE.