TikTok anuncia que incursionará en el mundo del ecommerce

TikTok decide integrar el ecommerce dentro de su plataforma
Imagen: TikTok decide integrar el ecommerce dentro de su plataforma (imagen: Joel Saget – AFP)

TikTok anunció que planea incursionar en el desafiante mundo del ecommerce. Conoce las razones detrás de esta decisión aquí.

El éxito que TikTok ha experimentado en el último tiempo en occidente es inapelable. Actualmente, la plataforma china está disponible en más de 150 países y cuenta con una comunidad de 1000 millones de usuarios.

Sin embargo, desde la compañía tienen claro que aún queda mucho camino por recorrer. Al día de hoy, la red social carece de métodos y herramientas de monetización para sus creadores. Esa realidad supone una inmensa desventaja ante plataformas de la talla de Facebook y YouTube, que sí ofrecen diferentes métodos para ganar dinero.

El sistema publicitario de TikTok todavía es muy incipiente para competir palmo a palmo con los líderes de la industria. Desde ByteDance, la multinacional propietaria de la red social, tiene claro que esa falencia puede suponer un problema a futuro.

TikTok apuesta por el ecommerce

Desde TikTok ya han puesto manos a la obra para solucionar esta situación. El primer paso fue apostar fuerte por el ecommerce con las respectivas integraciones de Shopify y Walmart a la plataforma.

El siguiente paso, detalla Social Media Today, consiste en sumar tres nuevas herramientas que faciliten todavía más dicha actividad y maximicen los ingresos generados por esa vía.

¿Qué ventajas brindarán esas herramientas de ecommerce?

  • La primera ayudará a las marcas a mostrar los catálogos de sus productos a traves de la red social de manera más sencilla y directa.
  • La segunda permitirá a los usuarios más populares compartir enlaces a productos. Eso los ayudará a ganar automáticamente comisiones ante cualquier venta que ayuden a concretar.
  • La tercera permitirá realizar compras «transmitidas en vivo». Es decir una versión para teléfonos móviles de los canales de compra por televisión. Los usuarios podrán adquirir los productos con un par de acciones tras verlos promocionados por diferentes estrellas de TikTok.

Los resultados son alentadores

Estas herramientas vienen siendo testeadas hace algún tiempo en Douyin, la versión china de TikTok.

De hecho, el pago por comisiones para los creadores ha sido hasta la fecha el factor clave para impulsar el comercio dentro del ecosistema de la plataforma. Lo contrario a lo que sucede con los anuncios tradicionales, que redireccionan el tráfico a sitios externos.

El fin de dichas herramientas consiste en simplificar los procesos, facilitando las asociaciones de las marcas y negocios con los principales creadores. Dicha dinámica ayudará a estos últimos a contar con un método directo e inmediato para monetizar por los servicios dispensados.

¿Enlaces de compra dentro de los videos?

Pero las novedades no se detienen ahí. En los últimos tiempos, TikTok también ha puesto en práctica los enlaces de compra dentro de los videos.

Básicamente imagínate estar observando un video y que en la parte baja de este aparezca un recuadro o catálogo de productos con fotos y precios.

Mientras reproduces el contenido, podrás hacer una compra sin salir de la platafora. Eso te ayudará a mantener tu atención en lo que observas, a la vez que concretas la transacción.

Un futuro prometedor

TikTok ha enfrentado a un sinfín de problemas a lo largo del último tiempo. El casi baneo en Estados Unidos y la posterior prohibición en India no han sido sencillos para la plataforma.

No obstante, la red social parece estar saliendo airosa en su reciente apuesta por el ecommerce. Si la medida tiene el éxito esperado, los creadores contarán con una fuente de ingresos sólida que ayudará a retenerlos y evitar que emigren a la competencia.

Hasta el momento, las herramientas de comercio electrónico están disponibles en Douyin. Aunque no sería de sorprender que TikTok imite la dinámica más pronto que tarde por una cuestión de necesidad.


El crecimiento de TikTok sigue adelante y su apuesta por el ecommerce parece ir en serio. La pregunta es: ¿podrá competir con otras redes sociales de la talla de Facebook e Instagram?

Acerca del Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Recomendados para vos