TikTok: transparencia contra la censura

TikTok mantuvo un perfil bajo durante largo tiempo, pero ha empezado a alzar su propia voz (Fuente: Freepik)

El conflicto comercial entre China y Estados Unidos ha arrastrado a la aplicación de entretenimiento TikTok al centro de la tormenta. La app mantuvo un perfil bajo durante largo tiempo, pero ha empezado a alzar su propia voz. Te contamos los movimientos más destacados que ha realizado TikTok para elevar la transparencia y contrarrestar los intentos de censura.

El conflicto en resumen

En noviembre de 2019 los Estados Unidos comenzó una campaña contra la aplicación TikTok. Donald Trump asegura que la compañía dueña de la app, ByteDance, se apropia de los datos de los usuarios. A su vez, estableció una fecha límite para que TikTok retire sus operaciones de su territorio, pero aparecieron algunos interesados en adquirirla. Algunos nombres que trascendieron fueron los de Twitter, Microsoft y más recientemente Oracle.

Fondo de creadores

Una de las primeras jugadas, poniéndose de lado de los usuarios, fue generar un fondo de creadores por 200 millones de dólares. El propósito del fondo es “fomentar a aquellos usuarios que sueñan con usar sus voces y creatividades para encender carreras inspiracionales”. Así los indicó Vanessa Pappas, manager general para la app en EU. El pasado 22 de julio, la aplicación anunció en su blog que lanzaría este fondo. La intención es apoyar a los creadores que desearan seguir una carrera a través de la creación y publicación de contenidos. 

Algoritmo y moderación abiertos

Asimismo, la compañía apostó por la transparencia y abrió su algoritmo y políticas de moderación. De esta manera y con el espíritu de elevar la competencia, TikTok invita a otras aplicaciones a hacer lo mismo. Habrá que ver si alguna otra aplicación se muestra dispuesta a mostrar su tras bambalinas tan abiertamente.

Respaldo del gobierno

El 17 de agosto Zhao Lijian, vocero del Ministerio Exterior chino, acusó a los políticos estadounidenses de estar haciendo bullying hacia TikTok. Zhao declaró que las acciones del gobierno estadounidense contradice la economía de mercado y los principios de competencia. Los Estados Unidos, dijo, se encuentra en violación de reglas internacionales de comercio e infringe arbitrariamente los intereses de otros países. Según el vocero chino, el país terminará por dañar los intereses propios de los Estados Unidos.

Esto es sumamente importante en la coyuntura de la emergencia social a causa del Covid-19. La compañía de ByteDance emplea actualmente a 1500 personas en territorio norteamericano. Además, promete expandir su operativa a 10000 puestos de trabajo más durante los próximos cinco años.

El último rincón soleado de internet

Para desalentar la desinformación, TikTok creó un espacio dentro de su home. Aquí se recogen tanto las novedades desde la propia compañía como las noticias en referencia a la seguridad. Es otro de los esfuerzos que TikTok hace orientado hacia la transparencia y contra la censura.

El espíritu que mantiene la app es ser un espacio donde las personas puedan expresarse creativamente y disfrutar de contenido positivo. Este espacio concentra las manifestaciones de la comunidad, la industria, los medios y la academia sobre la app, que se encuentra en el ojo de la tormenta.

Terminar con el odio

En este mismo sentido, TikTok ha tomado el compromiso de quitar de su plataforma aquellos videos que contengan expresiones de odio. Forma parte del compromiso de TikTok profundizar la transparencia, aunque en el pasado ha sido acusada de censura, se dispone a quitar aquellos videos que impidan que los usuarios tengan una experiencia positiva. 

Para esto, Eric Han, director de Seguridad de TikTok US, anunció el 20 de agosto que se tomarán cinco medidas para contrarrestar el avance de los videos de odio en TikTok.

  1. Desarrollar la política hacia discurso de odio. 
  2. Contrarrestar discurso de odio, comportamiento y grupos.
  3. Mejorar la conciencia cultural de nuestra moderación de contenido.
  4. Mejorar la transparencia con nuestra comunidad.
  5. Invertir en nuestros equipos y alianzas.

Con estas medidas, desde el principio de 2020 se han quitado más de 380 mil videos, indica Han en el comunicado. Asimismo, se han removido 1300 cuentas y 64 mil comentarios por violar las políticas de discurso de odio. Para una red que está moviéndose muy rápidamente, y sin lugar a dudas está captando atención sobre sí misma, es un primer paso muy alentador.

Acerca del Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Recomendados para vos