
La nueva opción de Instagram permite que los usuarios elijan si desean o no compartir datos personales recabados de terceros. Más info. aquí.
La privacidad de los datos personales es el futuro de la industria. Eso es inapelable y los gigantes tecnológicos son los primeros en tenerlo claro. Las reglas del juego están cambiando y los principales actores deben cambiar a la par o perecer en el intento.
Apple y Google han sido los primeros en entender el cambio de coyuntura y actuar en consecuencia. El primero lo hizo al limitar el trackeo de datos en su navegador Safari; el segundo al garantizar la pronta eliminación de las cookies de terceros de Google Chrome.
Instagram se suma a la tendencia de la privacidad
Así como algunos grandes actores han marcado la tendencia, otros comienzan a transitar el mismo camino. Es el caso de Instagram, que hace tan solo un par de días atrás anunció cambios en la gestión de los datos personales.
La red social ha agregado una nueva configuración que permitirá a los usuarios elegir si desean o no compartir cierta información complementaria recabada de terceros.
En caso de que las personas concedan el permiso, Instagram les mostrará anuncios mucho más personalizados. Al contar con múltiples fuentes para trackear data, la plataforma sabrá con exactitud qué publicidades compartir.
Todo lo contrario ocurrirá si el usuario no brinda el acceso. En ese caso, Instagram le mostrará publicidad basándose únicamente en su historial de navegación dentro de la aplicación.
Facebook se enfrenta a grandes cambios
Facebook también utiliza datos de otras aplicaciones y sitios web para brindar una experiencia personalizada. A comienzos de año, ya había presentado una dinámica similar cuando lanzó su herramienta “Actividad fuera de Facebook”.
Con las nuevas regulaciones como la GDPR, el uso de la data tuvo que reinventarse. Ahora ya no alcanza con rastrear el trayecto que realiza el usuario. También es necesario tener su consentimiento explícito para poder hacer uso de esa información.
En la medida que el público se ha vuelto más consciente, el valor que se le da a los datos personales ha crecido significativamente.
Instagram Shop y el desafío de la personalización
La llegada de Instagram Shop ha supuesto todo un desafío para la plataforma. Sin embargo, esta apuesta por el ecommerce será más sencilla o compleja en función de los permisos que otorguen los usuarios.
Si los consumidores avalan la utilización de sus datos transaccionales y de navegación fuera de la plataforma, Instagram podrá optimizar sus opciones de retargeting y así mostrar contenido relevante para la persona.
En caso de no otorgar los permisos correspondientes, las ofertas serán mucho menos precisas.
Las empresas, por su parte, también tendrán un rol clave en esto. Que puedan disponer de un seguimiento avanzado de sus clientes, provocará que muchas más se registren en el servicio para aprovecharlo.
Los usuarios como dueños absolutos de sus datos
La eliminación de las cookies de los navegadores lleva a que las marcas deban reinventarse para hacerse con la información que necesitan. La capacidad de seducir a los usuarios, entonces, se torna indispensable.
Facebook lo entendió y por eso está otorgando opciones para que las personas decidan si quieren compartir su bien más preciado. Mostrar transparencia en el proceso y brindar alternativas resulta clave para crear audiencias que quieran compartir sus datos personales.
El simple hecho de elegir entre poder hacerlo o no ya supone una ventaja con la que antes no se contaba. A su vez, la dinámica demuestra que el usuario pasa a ser más que nunca el centro del asunto.
Próximos pasos
Lo primero y más importante de este proceso es que los usuarios conozcan en profundidad la nueva configuración. Por eso Instagram anunció que enviará una notificación a través de la plataforma para que las personas revean los permisos y revisen la configuración de sus anuncios.
Vale destacar que si el usuario ya tenía vinculada su cuenta de Facebook y configurada la preferencia de sus anuncios, Instagram reproducirá esas opciones.
¿Cómo sacarle rédito a esta nueva dinámica? Próximamente estaremos compartiendo un artículo con consejos que te ayudarán a optimizar tu pauta y tus estrategias.
Suscríbete a nuestro newsletter o síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al tanto.
El futuro es privado y los principales actores están trabajando para adaptarse cuanto antes a las nuevas normas.
Y tú, ¿te estás preparando para la industria que viene?