Instagram limita el alcance de los reels con logo de TikTok

ahora Instagram obliga a crear reels nativos, sin los logods de otras redes sociales
Imagen; ahora Instagram obliga a crear reels nativos, sin los logos de otras redes sociales

Con el fin de incentivar la creación de reels nativos, Instagram está limitando el alcance de los videos con el logo de la competencia.

El interés de Instagram por competir con TikTok sigue adelante y es cada vez más fuerte. Así lo demuestra la reciente medida que adoptó para impulsar a sus videos cortos o reels por sobre los de la competencia.

Hace algunas semanas, la red social había compartido una serie de consejos para crear mejores reels. Entre ellos destacaba una medida en particular:

“Compartir contenido original y auténtico, creado con la cámara de reels”.

Por entonces, la medida pretendía limitar la influencia que tienen los videos reposteados de TikTok. A su vez, incentivaba la creación de contenido original dentro del ecosistema de la plataforma.

Sin embargo, y en vistas de que la medida no pareció tener mayores efectos, la red social propiedad de Facebook decidió redoblar la apuesta.

Limitando el peso de TikTok

En una reciente publicación, la cuenta oficial de Instagram compartió una nueva serie de consejos. En esta ocasión, hizo hincapié en aquellos detalles a cuidar para favorecer el alcance de las publicaciones.

Los consejos fueron los siguientes:

No postear un reel que…

– Sea borroso a causa de la baja resolución.

– Esté visiblemente reciclado de otras apps (es decir que contiene logos o marcas de agua).

– Tenga un borde alrededor de la imagen.

– La mayor parte de la imagen esté cubierta por texto. 

El posteo culmina con una aclaración:

Esta clase de videos no serán recomendados tan a menudo a personas que aún no te sigan en reels, pero tus seguidores los verán normalmente siempre y cuando el contenido cumpla con nuestras normas comunitarias”.

Adiós al contenido duplicado

El interés de Instagram por limitar la influencia de TikTok dentro de su plataforma es evidente. Reels surgió como la competencia directa de los videos cortos del gigante chino. No obstante, la función aún no ha despegado como la compañía desea.

Para colmo de males, los usuarios han utilizado la función para difundir contenidos de la competencia. Por todo ello es que la decisión de limitar el alcance de los videos que contengan el logo o la marca de agua de “otras plataformas” es esperable.

“Estamos construyendo una experiencia personalizada en función de lo que hemos aprendido de las búsquedas de los usuarios”, garantizan desde Instagram.

Al mismo tiempo, agregan: “Seguimos mejorando continuamente al utilizar información de búsquedas que nos ayuda a predecir si las personas considerarán entretenido un reel y si deberíamos recomendarlo”.

¿Servirá de algo la medida?

Al garantizar que el algoritmo dificultará la visibilidad de los contenidos que infrinjan las reglas, se espera cortar de raíz con el problema. A pesar de ello, otorgar cierto margen al garantizar que los que ya son seguidores “verán el contenido como siempre” puede dificultar dicha tarea.

Solo el paso del tiempo podrá confirmar si la medida fue acertada o no. Por lo pronto, esta decisión parece ser correcta si se considera la influencia que TikTok ha alcanzado dentro del ecosistema de Instagram. Una influencia que, por el bien y el futuro de los reels, no puede seguir existiendo.


¿Tú qué opinas? ¿Instagram acabará con el fantasma de su competidor directo o la marca de agua de TikTok seguirá apareciendo?

Acerca del Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Recomendados para vos