Anuncios personalizados: la gran apuesta de Facebook contra iOS 14

Facebook insiste en la importancia de los anuncios personalizados para los pequeños negocios
Imagen: Facebook insiste en la importancia de los anuncios personalizados para los pequeños negocios

Los anuncios personalizados parecen ser la clave de Facebook para ayudar a los pequeños negocios a salir adelante. ¿Será suficiente?

Si hay algo que caracteriza a Facebook es su inquietud por brindar continuamente nuevas opciones publicitrarias a los negocios y empresas. Una clara muestra de ello es la reciente campaña lanzada por la compañía, cuyo claim dice «Las buenas ideas merecen ser descubiertas«.

La medida pondera los beneficios de los anuncios personalizados como vías para descubrir pequeñas empresas y negocios cuyo escaso presupuesto no les permite darse a conocer masivamente. «Descubrir a través de Facebook es posible gracias a la personalización», destaca la red social «Es la vía por las que las personas pueden encontrar nuevos productos o servicios que atiendan a sus necesidades», agrega.

Del mismo modo, considera que los anuncios personalizados «son el método con el que los negocios pueden alcanzar a sus potenciales clientes». Una medida que, en pocas palabras, les permitirá salir adelante de la crisis económica provocada por el covid-19.

La lucha contra las medidas de iOS 14

Sin ir muy lejos en el razonamiento, la campaña impulsada por Facebook es un nuevo intento por combatir las últimas actualizaciones de seguridad brindadas por el sistema operativo iOS 14 de Apple. Una de las nuevas funciones de dicho sistema, es la encargada de aclararle a los usuarios qué información recopilan diferentes aplicaciones sobre ellos. En caso que no deseen compartir sus datos personales, Apple les permitirá optar por no hacerlo.

También podría interesarte: iOS 14: la apuesta de Apple para garantizar privacidad

La dinámica ha supuesto un golpe bajo para Facebook y todo su sistema publicitario. Hace años que la compañía de Mark Zuckerberg viene implementando la personalización como la base para ofrecer publicidad más precisa y relevante.

Sin embargo, este cambio pone de cabeza la lógica del modelo. Por eso la compañía insiste en impulsar campañas que concienticen acerca de esa data y cómo es necesario utilizarla para ayudar a los pequeños anunciantes. Desde Facebook, no obstante, sostienen que la medida obedece «a una nueva etapa de su plan para ayudar a los negocios a superar los estragos provocados por la crisis sanitaria».

¿Son los anuncios personalizados la respuesta?

Para Andrew Stirk, jefe de Brand Marketing del gigante de las redes sociales, los anuncios personalizados ayudan a «expandir el universo de los ads online«. De hecho, la campaña se extenderá a diferentes medios como radio, TV y la publicidad digital en general.

Lo que Facebook busca con ellos es demostrarle a las personas que la información solicitada es necesaria. La red social no pretende hacerse con todos los datos de los usuarios, sino con aquellos que ayuden a los negocios a llegar a comunidades que les improtan. Y si no cuentan con datos tan básicos como los intereses, historiales de compras, entre otros, la tarea serán imposible. Por lo tanto, miles de negocios pequeños terminarán pagando el precio.

Como medida para paliar la crisis que viene, la compañía ya se ha puesto a trabajar en sus servicios. Por empezar, ha actualizado varias de sus herramientas para simplificar la experiencia en su plataforma de anunciantes. Lo que llama la atención es la nueva posibilidad de alimentar los anuncios personalizados con nueva información.

La decisión parece ser el placebo que la empresa ha encontrado para los pequeños negocios. En la medida que estos no tengan acceso a información relevante de terceros mediante Facebook, al menos podrán integrar datos de primera mano que hayan obtenido por otras vías.

El internet de la privacidad

Lo que está claro es que el problema no recae precisamente sobre Apple y su defensa de la privacidad. A fin de cuentas, la compañía de Tim Cook solo ha puesto en marcha un reclamo que los consumidores vienen haciendo hace largo tiempo. El problema de Facebook en este caso es no haber previsto lo que sucedería como para saber evtarlo.

En vistas de que ello no fue posible, Zuckerberg y su séquito deberán encontrar prontas alternativas. Lo que queda claro es que el mundo está cambiando y por más que los anuncios personalizados sean una gran ventaja para los negocios pequeños dentro de Facebook, el consumidor moderno está desafiando esa lógica.

Elegir si se desea compartir información o no ya no será un lujo, sino la regla básica dentro del nuevo internet. Los usuarios han entendido que su información es valiosa y no están dispuestos a compartirla sin más.

Quizá la respuesta de Facebook entonces no debería centrarse en todo lo que perderán otros por no contar con esa data; sino hacer los esfuerzos para ganarse la confianza de las personas y que estas decidan compartir su bien más preciado por voluntad propia.

Acerca del Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Recomendados para vos