Instagram: 3 trucos para posicionar mejor a tu marca

Instagram es la red social que necesitas para crear comunidades realmente relevantes
Imagen: Instagram es la red social que necesitas para crear comunidades realmente relevantes

¿Quieres mejorar el posiconamiento de tu marca en Instagram? En este artículo analizamos todo lo que debes tener en cuenta para lograrlo.

Instagram ha modificado recientemente su algoritmo creado en el 2016. Con ello ha cambiado la forma en la que se muestran los contenidos dentro de la red social.

Entender cómo funciona esta nueva lógica es crucial para mejorar la visibilidad. Por un lado, porque afecta directamente la prioridad que la red le otorga a ciertos contenidos por sobre otros. Por otro lado, porque también modifica el orden de prioridad que se despliega en cada feed.

¿Qué puntos deberán tener en cuenta de ahora en más los usuarios para mantenerse relevantes y visibles dentro de la red? Según Instagram, las variables que determinan la manera de mostrar contenido por parte del algoritmo son:

  • Oportunidad
  • Interés
  • Relaciones
  • Utilización
  • Frecuencia de publicación
  • Personas que sigues

A continuación analizamos un poco a qué se refiere la red social con estos puntos.

1. Oportunidad

La versión anterior del algoritmo daba mayor prioridad a las preferencias de los usuarios que al orden cronológico de los contenidos. La nueva dinámica, por su parte, prioriza las publicaciones más nuevas en el tiempo y que hayan tenido una mayor interacción.

Para sacar rédito de este cambio, es recomendable que los usuarios conozcan las horas más efectivas para publicar. Sin dudas, estas variarán en función del rubro o tópico del que traten. Sin embargo, tener una idea clara de este detalle, ayudará a una mayor visibilidad.

Dentro de la configuración del perfil personal, cualquier marca o negocio podrá acceder a las estadísticas para determinar en cuáles horarios es mejor publicar. Para ello la red social facilita una serie de métricas y gráficos que especifican datos como los horarios de mayor actividad de las comunidades, entre otros.

2. Interés

Los intereses de los usuarios son la principal motivación para mostrar algunos contenidos por sobre otros. En dicho caso, se tiene en consideración tres factores:

  • Su comportamiento dentro de la aplicación
  • Las cuentas que sigue habitualmente
  • Todas las publicaciones que les han gustado

En resumen, un usuario ve en su feed las páginas con las que interactúa a menudo mediante comentarios, likes o compartidos. Esos patrones de comportamiento son los que utiliza el algoritmo para interpretar que la persona desea ver más «contenidos de interés» que ofrecen dichas cuentas.

En vistas de ello, las marcas deben apostar por la constante creación de contenidos variados e interactivos. De esa manera, generarán una frecuencia satisfactoria que les permitirá generar un lazo sólido con sus conumidores.

3. Relaciones

La forma en la que las marcas se relacionan con los usuario también es importante para que el algoritmo posicione mejor los contenidos. Si hay una interacción fluida en los comentarios de los posteos y los tiempos de respuesta son cortos, la lógica detrás de la red social asumirá que la relación es buena.

En ese caso, aumentará la frecuencia con la que los contenidos aparecen entre los primeros resultados del feed de noticias o las stories. Lo más recomendable entonces no es solo crear contenidos, sino invitar a interactuar con calls to action (CTA) que realmente movilicen a las personas.

Algunos de ellos pueden ser:

  • Invitar a interactuar en torno a un tema concreto
  • Dejar planteada una pregunta para que los usuarios respondan
  • Pedirles que compartan experiencia en torno a un asunto
  • Hacer un sorteo para que den like, comenten o compartan

Otros consejos a tener en cuenta

De igual modo, en Instagram existen otras funciones a considerar para mejorar el posicionamiento dentro de la red social.

Sácale jugo a las stories

La dinámica de los contenidos efímeros también es relevante para el algormitmo de Instagram. Por lo general, los primeros resultados que se muestran en stories tienen que ver con las cuentas que más consume cada usuario.

En dicho caso, también crea una estrategia de publicación frecuente para mantener activo el vínculo. Cuanto más historias verdaderamente relevantes hagas, más adelante aparecerás en ese feed.

Ten en cuenta el uso de los recursos que ofrece la plataforma para posicionarte mejor, tales como las encuestas, preguntas multiple opción, el uso de gifs y emojis, entre varias funciones más.

Aprovecha la sección «Explorar»

«Explorar» es el buscador que ofrece Instagam para encontrar contenidos relacionados al que ya consumen o descubrir nuevos intereses. Es, en pocas palabras, el lugar para mostrarse y ganar notoriedad entre las comunidades.

La mejor manera de aprovechar las búsquedas es ser parte de la conversación. Esto hace referencia a crear contenidos en función de los asuntos de interés que predominen. Agrega también hashtags y etiquetas para que tus contenidos sean más sencillos de encontrar según el tópico.

Si el contenido que tu marca ofrece es útil y relevante, llegarás más rápido a los nichos de mercado a los que apuntas. Asegúrate de brindar un enfoque novedoso que brinde valor agregado a quienes te consumen.

No olvides a IGTV y los Reels

Si hay algo que ofrece Instagram es un amplio repertorio audiovisual para crear contenidos. Los posteos y las stories son dos dinámicas sumamente relevantes dentro del ecosistema. No obstante, también hay que considerar otras funciones como IGTV y los reels.

Ambas opciones son vías más que útiles para crear contenidos relevantes que generen un alto interés. Hasta ahora, las marcas no les han dado todo el uso que Instagram espera, pero la red social sigue trabajando para potenciar su utilización.

Instagram insiste en su deseo de posiconarlos. En ese caso, sería prudente apostar por dichos formatros a sabiendas de que la plataforma premiará a quienes se esfuercen por hacerlos correctamente.

También podría interesarte: ¿Quieres crear mejores reels? Sigue estos consejos de Instagram

Para solucionar la baja relevancia que estos formatos experimentan actualmente, se recomienda colocar una vista previa de ellos en los feeds. De lo contrario, también se puede apelar a historias que redirijan a los videos.

En estos casos, una de las claves pas apor retroalimentar los contenidos entre ellos para ayudar a impulsar los formatos hasta ahora no tan populares. No debe perderse de vista que cuanto mayor sea la diversidad de contenidos y formatos, más factible será obtener nuevos seguidores.


Ahora que conoces las nuevas normas del algoritmo, ¿estás listo para crear contenidos de verdad relevantes?

Cuéntanos en los comentarios qué otros tips se te ocurren para posicionar mejor a tu marca en Instagram.

Acerca del Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Recomendados para vos